La vacuna contra el covid-19 desarrollada por el laboratorio británico AstraZeneca y la Universidad de Oxford tiene una eficacia media del 70%, informó este lunes el laboratorio en un comunicado.
En algunos casos, la eficacia es de hasta 90%, lo que la pone al mismo nivel que las de Pfizer/BioNTech y Moderna, agregó el comunicado.
Así lo demuestran los resultados intermedios de los ensayos clínicos a gran escala realizados en el Reino Unido y Brasil, indicó el comunicado del laboratorio.
«La eficacia y seguridad de esta vacuna confirman que será muy efectiva contra el covid-19 y que tendrá un impacto inmediato en esta emergencia de salud pública», afirmó el director ejecutivo de AstraZeneca, Pascal Soriot.
Concretamente, la efectividad se eleva al 90% en el caso de una primera muestra de personas que recibieron media dosis y luego una dosis completa un mes después. La eficacia baja al 62% en otro grupo que recibió dos dosis en total con un mes de diferencia.
El grupo farmacéutico no dio detalles para explicar esta diferencia.
Con una media del 70%, actualmente esta vacuna es menos efectiva que la de Pfizer/BioNTech o Moderna, que afirmaron superar el 90%.
Pero tiene la gran ventaja de utilizar una tecnología más tradicional que la de sus dos competidores, lo que la hace menos costosa y más fácil de almacenar y transportar, ya que no necesita ser conservada a muy baja temperatura.
Con información de Andina