Hasta el momento, en lo que va de julio, se han reportado 69 fallecidos por covid-19 en esta región (12 menos comparado con el mismo periodo de junio), siendo las provincias de Jaén y Cajamarca con el mayor de número de casos.
Abril y mayo fueron los meses con alta incidencia de muertes por la pandemia: enero registró 103 fallecidos, febrero 171, marzo 285, abril 575, mayo 402 y junio 111.
Los contagios disminuyeron también al 18 de julio con 1,213 casos, comparado con el mismo periodo del mes pasado que registró 2,777 infectados.
La subdirectora de la Dirección Regional de Salud (Diresa), Rocío Portal Vásquez, afirmó que el descenso de muertes e infectados por coronavirus se debe principalmente al proceso de vacunación en la región.
También tiene que ver con las estrategias implementadas por la Diresa y las campañas de concientización a la población. “Gracias a Dios ha disminuido los casos de muertes y contagios. Los últimos días se han registrado uno o dos víctimas y creemos que se debe principalmente a la vacuna y a la implementación de estrategias en el primer nivel de atención”, reiteró.
Si bien es cierto hay un importante descenso de la pandemia, “no debemos bajar la guardia y la población debe seguir cuidándose, cumpliendo las medidas sanitarias, evitar las reuniones sociales”, acotó.
El último fin de semana, la Diresa Cajamarca inició la vacunación a mayores de 45 años en los 127 distritos de esta región y continúa esta semana con las dosis Pfizer y Sinopharm.
Con información de Andina