La NASA lanza una nave espacial que impactará con un asteroide para desviarlo

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en linkedin
LinkedIn
La NASA lanzó este martes una nave espacial que tiene previsto impactar deliberadamente con un asteroide en otoño de 2022 para desviar su órbita, en una misión de prueba que no tiene precedentes y que forma parte de la estrategia de defensa planetaria de la agencia estadounidense.

La misión Prueba de Redireccionamiento de Asteroides Doble (DART, en sus siglas en inglés) despegó puntualmente a las 22:21 hora local (6:21 hora GMT) a bordo de un cohete SpaceX Falcon 9 desde la Base de la Fuerza Espacial en Vandenberg, California (EE.UU.).

Esta misión ha sido considerada «histórica» por la NASA, ya que el objetivo es chocar con un asteroide para desviarlo de su órbita con el fin de probar la tecnología que sería necesaria para evitar una posible colisión contra la Tierra.

La nave DART se dirigirá hacia el asteroide Didymos y su pequeña luna, Dimorphos, que será el blanco del impacto para alterar su órbita, que es inofensiva para la Tierra.

Según los cálculos de la NASA, Didymos y Dimorphos estarán relativamente cerca de la Tierra -a unos 11 millones de kilómetros- en el momento estimado del impacto.

Colisión en el espacio

Una vez que DART choque contra Dimorphos, la NASA examinará los cambios en su órbita alrededor de Didymos para evaluar si el método es viable para defender la Tierra, en caso de que en el futuro algún asteroide represente una amenaza para el planeta.

Para que el impacto sea efectivo, DART viajará a unos 6,6 kilómetros por segundo, una velocidad «increíblemente rápida» y necesaria para que el choque altere «un poco» la trayectoria de Dimorphos, del tamaño del monumento a George Washington -un obelisco de 155 pies de altura (47,2 metros) situado en la capital de EE.UU.-, pero con mayor volumen, describió en una entrevista con la agencia de noticias de Efe el ingeniero de software en el Laboratorio de Física Aplicada Johns Hopkins Luis Rodríguez, del equipo de DART.

La colisión será registrada por un satélite del tamaño de un maletín llamado CubeSat, que ha sido desarrollado por la Agencia Espacial Italiana.

Ese cubículo se desplegará poco antes de la colisión para capturar imágenes y vídeos del impacto y de sus efectos en Dimorphos.

Los datos de la misión, según la NASA, se combinarán con los de la misión Hera, de la Agencia Espacial Europea y prevista entre 2024 y 2026 para analizar con más detalle los asteroides y el cráter que DART dejará en Dimorphos.

Información de web RPP / EFE

PUBLICIDAD 8

PUBLICIDAD 4

PUBLICIDAD 5

PUBLICIDAD 6

PUBLICIDAD 3

PUBLICIDAD 7

Noticias Destacadas

Regiones piden continuidad de recursos para enfrentar la pandemia

La Asociación Nacional de Gobiernos Regionales del Perú (ANGR) se pronunció oficialmente respecto a la crisis política que afronta el país, al solicitar, entre otros puntos, que el Gobierno de Manuel Merino de Lama garantice la transferencia de recursos económicos para hacer frente a un posible rebrote del coronavirus....