Jaén ya vive la tercera ola de la pandemia confirma especialista del Hospital General de Jaén [Vídeo]

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en linkedin
LinkedIn
Desde diciembre del 2021 a la fecha, ha incrementado el número de personas contagiadas con el virus de la COVID – 19 en Jaén (Cajamarca), así lo confirmó en entrevista a radio Marañón el médico cirujano Mauricio Verona Balcazar, jefe del área COVID del Hospital General de Jaén.

“Se ha dado un aumento progresivo en triaje, por turno atendemos entre 20 y 30 personas a diario, se les hace las pruebas correspondientes; felizmente la mayoría de casos son ambulatorios, son personas ya vacunadas y no requieren hospitalización” dijo el especialista.

Asimismo, se aseguró que, de acuerdo a los estudios realizados, las personas que llegan a presentar cuadros graves o que han fallecido, no tenían las dosis completas de la vacuna anticovid.

Hasta el reporte de hoy jueves 06 de enero se informa que, once pacientes permanecen en el centro COVID del Hospital General de Jaén. Ocho están en el área de hospitalización y tres en el área de cuidados intensivos (UCI).

UCI del hospital temporal COVID de Jaén / Fotos: HGJ

CUIDADOS ANTE ÓMICRON

“Con la nueva variante ómicron a diferencia de delta, hay otro mecanismo de infección se propaga mas rápido, pero si se tiene las vacunas ayudará” comenta en entrevista el médico Verona, quien una vez más recalcó la importancia de completar las dosis de la vacuna contra el Coronavirus.

Resalto también que no hay que olvidar las medidas de protección: uso de mascarilla, limpieza de manos, entre otras.

TERCERA OLA CONFIRMADA EN JAÉN

“Acá al menos en Jaén ya se inició la tercera ola” ratificó el médico cirujano Mauricio Verona Balcazar, jefe del área COVID del Hospital General de Jaén.

Mauricio Verona Balcazar, jefe del área COVID del Hospital General de Jaén. (foto: radio Marañón)

También se garantizó que existen 50 camas en el hospital temporal y 8 camas UCI para atender a la ciudadanía de esta parte del nororiente peruano. El abastecimiento de oxígeno también está garantizado, pues acaba de darse mantenimiento a la planta de oxigeno ubicada en este establecimiento de salud.

FLURONA EN BAGUA

Luego de confirmarse los primeros casos de “flurona” en el país, específicamente en Bagua (Amazonas), desde el hospital general de Jaén se exhortó a la población a vacunarse no solo contra la COVID – 19 sino también contra la influenza.

“Esta infección tanto de la gripe como del coronavirus, requiere ser estudiada, lo importante es que la población se vacune, lo ideal es que se tenga hasta la tercera dosis de refuerzo y la de influenza una vez al año” concluyó Verona Balcazar.  

Entrevista al jefe del área covid del HGJ, realizada por radio marañón el jueves 06 de enero del 2022

PUBLICIDAD 8

PUBLICIDAD 4

PUBLICIDAD 5

PUBLICIDAD 6

PUBLICIDAD 3

PUBLICIDAD 7

Noticias Destacadas

Presentan reportajes para promover el turismo en San Ignacio

El Gobierno Regional de Cajamarca, en trabajo conjunto con sus entidades dependientes y el sector privado, promueve la actividad turística y reactivación económica de San Ignacio con la finalidad de generar un movimiento turístico, responsable y cumpliendo con las disposiciones sanitarias, que mejore los ingresos de la población de...

Balacera en Puno deja dos detenidos con celulares robados

Dos personas fueron detenidas por agentes de la Unidad de Emergencias de la Policía Nacional tras protagonizar una violenta discusión que derivó en una balacera en las inmediaciones del parque La Madre, ubicado en la avenida Floral. Según el reporte policial, los hechos ocurrieron cuando los efectivos observaron un...