Jaén: ¡Nuevo hallazgo en Montegrande! Descubren cráneos cerca del templo del sitio arqueológico

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on linkedin
LinkedIn
El sitio arqueológico Montegrande, ubicado en la provincia cajamarquina de Jaén, vuelve a ser noticia. El equipo de arqueólogos liderados por Quirino Olivera acaba de encontrar siete cráneos humanos fragmentados y aplastados cerca del templo cuya arquitectura tiene forma de espiral hecha de piedras y que cubre este espacio funerario prehispánico, debajo de la cual se encontraría la tumba de un personaje de la más alta jerarquía religiosa.

Por Luis Zuta Dávila

“Reiniciamos las excavaciones en Montegrande el pasado 1 de setiembre y acaban de aparecer algunos entierros cerca del centro de la espiral, con siete cráneos humanos fragmentados y aplastados, como si los hubieran arrancado para ponerlos en ese lugar”, explica el arqueólogo Quirino Olivera Núñez, investigador principal en Montegrande, en entrevista con un medio nacional.

Detalló que los cráneos están de momento mezclados con barro en lo que se interpreta como un ritual funerario que los arqueólogos que trabajan en Montegrande no imaginaban que existiera. “Los siete cráneos están colocados junto a un guerrero que alrededor del cuello tenía dientes humanos perforados como si fuera un collar, y eso nos ha dejado bastante sorprendidos”, expresó.

Sostuvo que este tipo de entierros, solamente con cráneos, no habían sido encontrados antes en la Amazonía peruana. “Hace mucho tiempo, Max Uhle excavó en la zona de Cochasquí, en Ecuador, y encontró cerca de 300 cráneos en una especie de repositorio”, comentó.

Cuentas hechas con caparazón de caracoles marinos

Quirino Olivera Núñez -quien preside la Asociación para la Investigación Científica de la Amazonía de Perú, organización privada sin fines de lucro que es la responsable de ejecutar las investigaciones arqueológicas en Montegrande y en otros sitios de la cuenca del rio Marañón- agregó que al costado de estos restos óseos se hallaron dos entierros que están casi superpuestos a partir de la cabeza y donde hay un conjunto de cuentas hechas con caparazón de caracoles marinos.

Importancia del hallazgo

“Este evento es importante porque en algún momento manejamos la hipótesis de la existencia de dos tumbas de personajes importantes. Entonces, parece que estas tumbas marcan la entrada a otra de las tumbas de la espiral y podríamos estar hablando quizá de dos tumbas que corresponderían a un personaje masculino y otro femenino. Eso se verá seguramente cuando profundicemos un poco más”, argumentó.

Como se recuerda, en octubre de 2022, el equipo liderado por Quirino Olivera descubrió una capa de tierra de color rojo que cubre horizontalmente una plataforma sobre la cual está construido el Templo de Montegrande, cuya arquitectura tiene forma de una espiral que, desde el centro, se desenvuelve hacia afuera en sentido antihorario y que se puede apreciar sobre todo en el centro de la espiral. 

Andina

PUBLICIDAD 8

PUBLICIDAD 4

PUBLICIDAD 5

PUBLICIDAD 6

PUBLICIDAD 3

PUBLICIDAD 7

Noticias Destacadas