Durante la reunión, el ministro de Transportes y Comunicaciones expresó su preocupación y molestia por la prolongada situación de cierre del aeródromo que ha ocasionado pérdidas económicas significativas para comerciantes y empresarios locales, así como obstáculos en situaciones de emergencia médica. Además, se señaló la incomodidad causada por la falta de acción por parte de algunos funcionarios de CORPAC, así lo dio a conocer en diálogo con Radio Marañón el obispo de Jaén, monseñor Alfredo Vizcarra, quien participó de la reunión.
Como resultado de la reunión, indicó monseñor Alfredo, se presentó un cronograma detallado que contempla la reapertura de la pista del aeropuerto para la segunda quincena de agosto de este año. Este cronograma incluye diversas etapas, como la adjudicación de contratos, la firma de acuerdos y el inicio de trabajos de rehabilitación, que comenzarán en junio para garantizar la ejecución oportuna y eficiente.
Asimismo, se anunció que se establecerán reuniones periódicas de seguimiento, tanto en Jaén como en Lima, para evaluar el progreso de las obras y evitar posibles retrasos.
Cabe resalta que, la presión ejercida por la sociedad civil y empresarial, ha sido fundamental para impulsar este proceso. Se espera que, con el cumplimiento del cronograma propuesto, Jaén recupere pronto su conectividad aérea y pueda reactivar su economía y servicios de emergencia.