Jaén: en los próximos días se lanzaría la licitación de expediente del Puente Huallape

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on linkedin
LinkedIn

La tarde de este sábado 21 de noviembre fueron sepultados los restos de las cinco personas que fallecieron producto de una tragedia ocurrida en Puerto Huallape (Santa Rosa – Jaén) el miércoles 18 de noviembre; cuando, el vehículo en el que viajaban cayera de la balsa cautiva al río Chinchipe.

Esta tragedia pudo evitarse si en el lugar existiera un puente, obra que, además es anhelada por años por la población de esta parte de la región. Cabe indicar que gran cantidad de vehículos hacen uso, actualmente de la balsa cautiva de Puerto Huallape, ya que diversos productos salen e ingresan a diario al distrito de Santa Rosa y otros destinos.

Hace unos días, Elí campos alcalde delgado de Huallape y el mismo alcalde distrital de Santa Rosa Helder Delgado; recordaron que, en el lugar, esta pendiente la ejecución del puente sobre el río Chinchipe.

Por todo lo expuesto, radio Marañón conversó con el economista Ever García Vera responsable de la Gerencia Subregional Jaén San Ignacio, él aseguró que en los próximos días deberá lanzarse el concurso para la ejecución de la obra denominada: Supervisión, elaboración de expediente técnico: creación del puente vehicular sobre el rio Chinchipe en el C.P. Huallape, distrito de Santa Rosa, provincia de Jaén – región de Cajamarca

Ever García aseguró que el proceso tuvo un problema, semanas atrás; debido a que no se tenía “sincerados” los precios. “Se ha recurrido a especialistas para sincerar los costos, de acuerdo a nuevos estudios de mercado, ahora el monto actual es de 1 millón 85 mil 600 soles y con eso, la próxima semana ya debemos conocer a la empresa que realizará el expediente técnico” dijo la autoridad este sábado en radio Marañón.

García Vera agregó que son quince estudios básicos los que se han tenido que asegurar para tener un “buen expediente” instrumento técnico fundamental para asegurar una buena obra recalcó el gerente subregional. El plazo será de 105 días y con ello se espera que el próximo año 2021 inicie la obra física.

Ever García Vera

OTRAS OBRAS

En relación al Hospital de Frontera para la provincia de San Ignacio, informó que ya se culminó el expediente técnico, luego de las correcciones que tuvieron que realizarse. “La construcción de pilotes en cada columna, por la calidad de los suelos, va a permitir que no se tenga problemas con la ejecución de la obra” dijo Ever García al reiterar que se requería cambiar el expediente técnico que dejo la gestión regional anterior.

En relación al proyecto de electrificación rural PAFE IV que beneficiaria a 92 comunidades, se informó que se espera la decisión del Ministerio de Energía y Minas para que la obra la ejecute directamente el Gobierno Regional de Cajamarca.

PUBLICIDAD 8

PUBLICIDAD 4

PUBLICIDAD 5

PUBLICIDAD 6

PUBLICIDAD 3

PUBLICIDAD 7

Más Populares

the query posts number is less than the layout posts capacity

Noticias Destacadas

Avanza proyecto de construcción de Hospital de EsSalud Jaén

Ejecutivos del Seguro Social presentaron los avances en los estudios para la construcción del nuevo hospital II-2 de Essalud Jaén, que se ubicará en el recinto ferial. La presentación, realizada en el auditorio de Seguridad Ciudadana, contó con la presencia de actores sociales, aunque la ausencia de autoridades políticas,...

Martín Vizcarra: “Hoy dejo Palacio de Gobierno”

Visiblemente afectado, esta noche Martín Vizcarra dio su último mensaje al país indicando que acatará la decisión del Congreso de la República, quienes esta tarde votaron por sacarlo del cargo. “Hoy dejo Palacio de Gobierno, me voy a mi domicilio a pesar de que hay recomendaciones, para que actuemos...