Indicó que esta primera campaña se desarrollará los días 22, 23 y 24 de marzo próximos en todo el territorio del distrito capital de la provincia, por lo que se han previsto la participación de personal de control vectorial del sector salud, así como personal de áreas verdes y recojo de residuos sólidos de la comuna local, además de la colaboración con unidades móviles de ambas instituciones.
“En esta reunión hemos dado los primeros pasos a fin que sea la comuna local la que asuma la programación anual y ejecución de jornadas de recojo y eliminación adecuada de materiales en desuso y seremos nosotros los que estaremos como soporte técnico de las mismas, y en la que participaran igualmente todas las instituciones públicas y privadas de la localidad con el único fin de controlar el vector transmisor del dengue., zika y fiebre chikungunya y bajar los índices de casos en la ciudad”, acotó la Directora de PROMSA.
Sostuvo que en esta oportunidad se ha previsto la ejecución de esta primera jornada en tres grandes cuadrantes, siendo la primera correspondiente a Jaén Centro teniendo como referencia la Quebrada Amojú, incluyendo los sectores de Magllanal, Pueblo Nuevo, Pueblo Libre, Los Sauces hasta Linderos. El segundo día se ejecutará en todo el gran sector de Morro Solar Alto y Bajo y en la que incluye San Camilo, Nuevo Horizonte y Montegrande; mientras que el tercer día se realizará en todo Fila Alta en sus tres etapas, incluyendo los sectores de Sargento Lores, El Mirador, Santa Teresita, Zanja Honda, Niños sin techo, entre otras.
Participaron en el cónclave por la DISA Jaén, además de la directora de PROMSA; las Lic. Silvia Mera Toro, Magaly Chávez Gil y Sheyla Romero Guerrero del Equipo Técnico de Promoción de la Salud; así como las Directoras de Atención Integral y de Epidemiología, Lic. Sara López Bazán y Marisol Gonzales León y el Coordinador de la Estrategia de Enfermedades Metaxénicas de la DISA Jaén, Dr. Antonio Delgado Rojas y el Blgo. Mario Troyes Rivera, jefe del Área de Control Vectorial de nuestra institución.
Por parte de la Municipalidad Provincial de Jaén estuvieron presentes el Gerente de Desarrollo y Promoción Social, Abg. Julio César Cervera Ulloa; el Sub Gerente de áreas Verdes, Ing. Eric Montoya Guzmán; el Sub Gerente de Gestión Integral de Residuos Sólidos, Ing. Carlomagno Baca Sánchez y el Sub Gerente de Participación Vecinal, Ing. Diego Ibáñez Rodríguez.
Nota de prensa