Intervienen a mineros ilegales ecuatorianos que contaminaban el río Chinchipe

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on linkedin
LinkedIn
Un golpe duro contra la minería se realizó el pasado miércoles 14 de julio, en un Operativo conjunto Binacional, entre el servicio de Inteligencia del Ejército de Ecuador, Policía Nacional del Perú, Sección Fronteras y Serenazgo de la Municipalidad Provincial San Ignacio; quienes participaron en la Operación a las Áreas Mineras Artesanales, que venían operando en el Sector Chaguar, que pertenece a la Parroquia Chito – Ecuador.

Las actividades mineras que se realizaban en esta parte de la frontera con el Ecuador, eran antitécnicas y se venía explotando el suelo a orillas de la quebrada San Francisco, contaminando las aguas que desembocan al rio Chinchipe y venia causando malestar en la población del Sector las Juntas, jurisdicción de San Ignacio – Perú.

El ARCERNNR-Z, ECUADOR intervinieron e inmovilizaron 06 retroexcavadoras, 03 bombas de succión y otros; colocándose el sello de la prohibición de actividades, hasta la conclusión de las investigaciones.

Las autoridades de San Ignacio y de nuestro país, brindaron el apoyo logístico para este operativo.

Con información de COPROSEC – S.I

PUBLICIDAD 8

PUBLICIDAD 4

PUBLICIDAD 5

PUBLICIDAD 6

PUBLICIDAD 3

PUBLICIDAD 7

Más Populares

the query posts number is less than the layout posts capacity

Noticias Destacadas

Jaén: Una institución educativa afectada, tres viviendas sepultadas y cerca de 150 personas en riesgo tras el deslizamiento de un cerro en Sallique [Vídeo]

Una institución educativa afectada, tres viviendas sepultadas y cerca de 150 personas que necesitan ser reubicadas de inmediato es el balance de daños provocados por el deslizamiento de un cerro a causa de las últimas lluvias registradas en el distrito de Sallique, provincia de Jaén, región Cajamarca, así lo...