Fernando Varela indicó que el aumento de la Remuneración Mínima Vital tiene que hacerse a partir de «un esfuerzo de tecnificar ese incremento» y por eso, expresó el «mayor interés» de regresar al Consejo Nacional de Trabajo.
«No está en agenda en este momento», respondió ante la consulta si el Gobierno planea un aumento de la RMV este 2023.
Fernando Valera recordó que ya había avances de institucionalizar el incremento de la Remuneración Mínima Vital a través de factores económicos que permitan establecer cuándo y cómo aumentar la RMV.
De acuerdo al Decreto Supremo N° 003-2022-TR, el Gobierno incrementó la Remuneración Mínima Vital de S/ 930 a S/ 1 025 desde el 1 de mayo del año 2022.
En mayo de este año la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), anunció que pediría al Gobierno el aumento de la RMV hasta de S/ 2 500. Sin embargo, el ministro de Economía, Alex Contreras, aclaró que un «incremento excesivo» podría genera un impacto negativo en la recuperación económica.
«La propuesta de la remuneración mínima tiene que reflejar dos cosas: la evolución de la inflación y la evolución de la productividad y en ese marco es donde se da el proceso de negociación, no hay una definición arbitraria«, sostuvo en una conferencia.
El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, aclaró hace unas semanas que los sueldos deben subir de acuerdo a demanda de mano de obra e inversión y no por decreto. «Los sueldos no suben por decreto, si no sería fácil ser rico», afirmó durante su presentación en InPerú en el Cusco.
Con información de RPP