Impulsan campaña de vacunación contra el virus del papiloma humano en niños y niñas de Jaén

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en linkedin
LinkedIn
4 700 niños y niñas de la provincia de Jaén serán inmunizados contra el virus del papiloma humano (VPH), principal causante del cuarto tipo de cáncer con mayor tasa de mortalidad en el mundo, así lo dio a conocer la licenciada Neyda Huamán, coordinadora de inmunizaciones de la RIS Jaén, quien resaltó que en esta jornada hayan sido incluidos los niños.

Neyda Huamán, sostuvo que esta jornada de inmunización se realiza en coordinación con la UGEL Jaén, cuyo primer paso es la concientización en los padres de familia, los cuales emiten la autorización. Aseguró que en algunas instituciones educativas la vacunación ha iniciado de manera paulatina.

Finalmente, la coordinadora de inmunizaciones hizo un llamado a los padres y madres de familia a informarse y aceptar que sus hijos estén protegidos con esta vacuna en el futuro.

SOBRE LA VACUNA

¿Qué tipo de protección brinda la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano?

La vacuna contra el VPH se centra en los tipos de VPH que comúnmente causan cáncer de cuello uterino y que pueden causar algunos de los cánceres de vulva, vagina, ano y orofaringe. También protege contra los tipos de VPH que causan la mayoría de las verrugas genitales.

¿La vacuna contra el VPH es exclusiva para las niñas?

No. Tanto las niñas como los niños se deben vacunar contra el Virus del Papiloma Humano a partir de los 9 años de edad. Esta vacuna también reduce el riesgo de desarrollar cánceres asociados al VPH en hombres (ano, pene y orofaringe).

¿Cuál es el grado de eficacia de la vacuna contra el VHP?

Los estudios demuestran que el nivel de protección de esta vacuna contra la infección del VPH y el cáncer de cuello uterino es muy alta. Su eficacia alcanza el 98,2%.

¿Cuántas dosis se requiere para que las niñas y niños estén protegidos?

Si el paciente es menor de 15 años (9-15 años) amerita 2 dosis, que se deben colocar con una separación de 6 meses. Si es mayor a 15 años serán 3 dosis de la vacuna.

PUBLICIDAD 8

PUBLICIDAD 4

PUBLICIDAD 5

PUBLICIDAD 6

PUBLICIDAD 3

PUBLICIDAD 7

Noticias Destacadas

Arequipa: alertan de oleajes anómalos intensos en la costa de Caravelí e Islay

Desde el lunes 28 de abril, la costa de Arequipa registra oleajes anómalos de ligera a fuerte intensidad. Impactando principalmente los puertos de Ático (Caravelí), Matarani y Mollendo (Islay), así como las playas aledañas. Según el último informe de la Marina de Guerra del Perú, a través de la Dirección de Hidrografía y Navegación, incrementarán su fuerza hasta el...

Papa Francisco recibe vacuna contra el coronavirus de Pfizer

El papa Francisco, de 84 años, recibió este miércoles la vacuna contra la COVID-19, en la primera jornada de la campaña de vacunación organizada en el Vaticano, informaron fuentes de prensa cercanas al pontífice argentino. El papa fue vacunado «en un sector del atrio del Aula Pablo VI acondicionado...