Durante la sesión del Parlamento también se aprobó con 79 votos a favor la exoneración de la segunda votación. Este pedido fue realizado por Segundo Quiroz, presidente de la comisión de Energía y Minas.
En el decreto legislativo, ahora ya derogado, se ponía como fecha límite la formalización de los mineros hasta el 20 de marzo y facultaba a la Policía Nacional tomar acciones frente a la tenencia ilegal de materiales explosivos.
La legisladora Ruth Luque se mostró en contra de la propuesta, pues refirió que lo mínimo que se le debería exigir a la minería informal es la licencia y autorización especialmente en el caso de uso de explosivos.
Por su parte, el parlamentario Segundo Quiroz consideró que era necesario atender la solicitud realizada por parte de los mineros en proceso de formalización, pues calificó la norma dada por el Poder Ejecutivo como injusta.
Los gremios de mineros artesanales realizaron desde el lunes un plantón de protesta frente al Congreso para exigir que se derogue el referido decreto legislativo que frenaba la minería ilegal.
Con información de RPP