Gobierno impulsa planta de producción de vacunas

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on linkedin
LinkedIn

El Gobierno de Pedro Castillo, dispuso hoy conformar una Comisión Multisectorial a cargo del Ministerio de Salud (MINSA) para crear una planta de producción de vacunas en el Perú.

“Porque la salud de los peruanos y peruanas es una prioridad del Gobierno, y cumpliendo nuestra promesa de que el Perú elabore sus propias vacunas, hoy he ordenado instalar una Comisión Multisectorial a cargo del MINSA para crear una planta de producción de vacunas en el país”, manifestó el mandatario a través de sus redes sociales.

Según el jefe de Estado, la medida tiene el objetivo de elaborar un informe técnico para la planificación e implementación que contenga las acciones y lineamientos necesarios para dicha finalidad.
“Estamos trabajando para hacer los grandes cambios que el país necesita. Fortaleceremos la capacidad de respuesta del Estado frente a epidemias, pandemias y emergencias sanitarias en el país”, destacó.

Asimismo, informó que el plazo máximo de la instalación será en 15 días y la entrega del informe técnico que contenga los lineamientos y acciones que permitan implementar dicha planta de vacunas será en 90 días hábiles.

“Informamos al pueblo peruano que en el marco de la Política General de Gobierno 2021-2026, tenemos como lineamientos prioritarios preservar la vida y la salud, acciones de lucha contra la pandemia con medidas preventivas, atención y contención frente a nuevos escenarios de riesgo.”, resaltó.

El presidente Castillo señaló también que la referida comisión estará conformada por representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), del MINSA, de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) del Instituto Nacional de Salud (INS), quien presidirá el grupo de trabajo.

Los miembros de dicho grupo de trabajo ejercerán sus funciones ad honorem y contarán con un representante alterno.

Asimismo, los integrantes de la comisión podrán solicitar la participación ad honorem de miembros del Sistema Nacional de Salud, especialistas, representantes de entidades públicas, personas jurídicas privadas, instituciones académicas y de investigación, así como de organismos internacionales y de los rectores de sistemas administrativos del Poder Ejecutivo, para el cumplimiento de sus funciones.

Cabe mencionar que el funcionamiento de la comisión multisectorial de carácter temporal se financiará con cargo al presupuesto institucional del INS, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.

PUBLICIDAD 8

PUBLICIDAD 4

PUBLICIDAD 5

PUBLICIDAD 6

PUBLICIDAD 3

PUBLICIDAD 7

Más Populares

the query posts number is less than the layout posts capacity

Noticias Destacadas