George Forsyth y Verónika Mendoza lideran intención de voto, según IEP

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on linkedin
LinkedIn

Los candidatos George Forsyth de Victoria Nacional (13.3%) y Verónika Mendoza de Juntos por el Perú (8.2%) encabezan la intención de voto a la presidencia de cara a las Elecciones Generales 2021, según muestra la última encuesta telefónica de nivel nacional del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), por medio de una investigación realizada para La República.

En tercer lugar, aparece el candidato presidencial de Acción Popular, Yonhy Lescano, con 7.1%, seguido de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, en cuarto lugar con 6.7% y compartiendo el quinto lugar aparecen el economista Hernando de Soto (Avanza País) y el exministro del Interior Daniel Urresti (Podemos Perú). Ambos con 5.6%.

Luego aparece Julio Guzmán del Partido Morado, quien redujo considerablemente su intención de voto pues pasa de 9.1% a 4.6%, dejando los primeros lugares en relación a encuestas pasadas.

Escalones más abajo aparece el expresidente Ollanta Humala (quien tienta por tercera vez la presidencia) con 2.8% y el candidato a palacio de Somos Perú, Daniel Salaverry, con un 2.5%, mientras que en la sección Otros tiene un 10.8%.

ENCUESTA IEP: 33% NO ELIGE A NADIE

Por otro lado, el porcentaje de personas que no votaría por ningún candidato sigue siendo más alto. Ahora, este grupo está representando por un 22.6%.

Asimismo, aquellos que votarían blanco o viciado se encuentran en un 2.5% ; y los que no saben y evitan opinar sobre qué candidato votar reflejan un 7.5%.

Finalmente, aquellos que no irían a votar por distintas razones están en un 0.1%. Esto, tras la confirmación de diversas autoridades de que los comicios serán sí o sí el próximo 11 de abril.

Redacción La República

PUBLICIDAD 8

PUBLICIDAD 4

PUBLICIDAD 5

PUBLICIDAD 6

PUBLICIDAD 3

PUBLICIDAD 7

Noticias Destacadas

Instalarán generador de oxígeno en Hospital Essalud de Jaén

Para mejorar la atención de pacientes con COVID- 19, el gobernador regional de Cajamarca, Mesías Guevara Amasifuén, señaló que EsSalud asumió el compromiso de instalar plantas de oxígeno en los hospitales de su competencia, ubicados en la Región. La autoridad regional, en declaraciones a La República, manifestó que se...

Minedu: habrá clases de recuperación escolar de marzo a junio del 2021

Las clases programadas para el 2021 tendrán dos momentos: las de recuperación, que se dictarán de marzo a junio, aproximadamente, y las que correspondan al currículo de estudios del próximo año, anunció el ministro de Educación, Ricardo Cuenca. Sostuvo que la programación del 2021 tendrá una especie de calendario...