Frepap presentó proyecto que propone pensión para agricultores familiares independientes

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on linkedin
LinkedIn

La bancada del Frente Popular Agrícola Fía del Perú (Frepap) presentó un proyecto de ley que declara de necesidad pública e interés nacional la regulación de un régimen previsional especial para los agricultores familiares independientes.

La iniciativa legislativa fue presentada por la vocera de dicha bancada, María Teresa Céspedes, quien explicó que la Oficina Nacional Previsional (ONP) administrará la pensión para este sector del agro.

¨Se dará un marco legal para que los agricultores familiares independientes no queden al desamparo al cumplir la edad de jubilación, mediante una contribución mensual voluntaria basada en la Remuneración Mínima Vital ¨, señaló Céspedes.

Asimismo, indicó, el proyecto establece la creación de un fondo Extraordinario del Agricultor (FEA) con el objetivo de financiar el régimen previsional especial.

Dicho fondo extraordinario tendrá carácter de intangible, inembargable e independiente.

Céspedes destacó que de aprobarse la norma se beneficiará a cerca de 2.2 millones de agricultores familiares en nuestro país que no cuentan con beneficios sociales como acceso a la salud y a la seguridad social.

La legisladora mencionó también que es importante que la reforma de pensiones, que actualmente se discute en la comisión para la reforma integral del sistema previsional del Congreso, abarque a toda la población, sobre todo a nuestros hermanos agricultores.

Ellos trabajan toda su vida la tierra y garantizan con ello la cadena agroalimentaria, lo mínimo que pueden tener es una pensión digna al jubilarse”, concluyó.

Agencia Andina

PUBLICIDAD 8

PUBLICIDAD 4

PUBLICIDAD 5

PUBLICIDAD 6

PUBLICIDAD 3

PUBLICIDAD 7

Noticias Destacadas

El mundo supera los 54 millones de casos de COVID-19

Los casos globales de covid-19 reportados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) se situaron hoy en 54,3 millones, 528.000 más que en la jornada anterior, y la gráfica de casos diarios sigue sin alcanzar su cénit, en medio de cierta euforia por los buenos resultados de las...

Presidente Vizcarra: hay un descenso sostenido de muertes por Covid-19

La estrategia sanitaria del Gobierno y la colaboración de la ciudadanía para respetar las medidas de bioseguridad ha permitido un claro descenso sostenido en la curva de fallecidos por la covid-19 en el Perú las últimas semanas, destacó hoy el presidente de la República, Martín Vizcarra. Durante la conferencia...