Francke: “Nacionalizar el gas de Camisea significa ponerlo al servicio de los peruanos, no estatizarlo”

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en linkedin
LinkedIn
El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, recalcó que la nacionalización del gas de Camisea significa poner el recurso “al servicio de todos los peruanos”, y no a un proceso de estatización desde el gobierno del presidente Pedro Castillo.

A través de su cuenta de Twitter, el titular del MEF aseguró también que, durante el proceso de masificación del gas natural, el Ejecutivo pondrá un especial énfasis en las regiones del sur del país.

“Nacionalizar el gas de Camisea significa ponerlo al servicio de los peruanos y en particular de nuestros compatriotas del sur. No significa de ninguna manera estatizar la actividad privada. La masificación del gas para beneficio de todos los peruanos es nuestro compromiso”, precisó.

De esta manera, Francke Ballvé se sumó al mensaje del presidente Pedro Castillo, emitido en la víspera, en el que garantizaba un irrestricto respeto por la libertad de empresa durante el proceso de construcción de un gasoducto en el sur que lleve el gas de Camisea a todos los peruanos.

Durante su visita a Bagua Grande (Utcubamba – Amazonas) el pasado lunes, el jefe de Estado llamó al Congreso para trabajar de forma conjunta en una ley sobre la nacionalización del gas de Camisea para que beneficie a todos los peruanos. Sin embargo, durante su presentación, habló, por primera vez, de “estatizar” el yacimiento.

Ello generó muchas críticas en su contra, sobre todo porque en ese momento la primera ministra Mirtha Vásquez bregaba por un voto de confianza junto a su nuevo gabinete ante el Congreso de la República, a donde llegó en reemplazo de Guido Bellido, apartado del Ejecutivo por declaraciones controversiales sobre Camisea.

Con información de La República

PUBLICIDAD 8

PUBLICIDAD 4

PUBLICIDAD 5

PUBLICIDAD 6

PUBLICIDAD 3

PUBLICIDAD 7

Noticias Destacadas

Hacinamiento en el Penal de Juliaca supera el 200% de su capacidad en 2025 

Hacinamiento en el Penal de Juliaca alcanza niveles críticos. El Centro Penitenciario de Juliaca vive una crisis de hacinamiento carcelario que supera el 200% de su capacidad instalada. Según el director del establecimiento, William Córdova Capucho, hoy alberga 1 603 internos en infraestructuras con cupo para 680 personas, lo que...