Expectativa ante apertura de Kuélap que se anuncia para mediados de agosto

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en linkedin
LinkedIn
Ante el avance que vienen teniendo en las obras de restauración y conservación, para mediados de agosto está previsto que el monumento arqueológico de Kuélap sea reabierto parcialmente y puesto al servicio de las visitas turísticas.

Como se conoce en abril del 2022, el Gobierno dispuso el estado de emergencia tras el colapso de parte de la muralla perimétrica de Kuélap, en el sector conocido como Fortaleza, a causa de las lluvias intensas que se registraron en esa zona de Amazonas.

Hay gran expectativa para el sector de Cultura, tras el mensaje que ofreció la jefa del Estado Dina Boluarte que confirmó que continuarán los trabajos de consolidar las reparaciones de la muralla de la fortaleza arqueológica.

«En el importante tema de recuperar Kuélap, el gran vestigio arqueológico de los Chachapoyas, anunció también que, a mediados de agosto, reabriremos parcialmente el servicio de visitas turísticas, mientras prosigue el trabajo de consolidar las reparaciones de su gran muralla», aseveró.

El Gobierno declaró en emergencia al sitio arqueológico y cerró el ingreso de turistas debido al «riesgo de desmoronamientos que podrían poner en riesgo la seguridad integral del personal y los visitantes». En ese sentido, se pidió a los turistas evitar exponerse a riesgos de posibles derrumbes. Luego de algunos meses se reanudó las visitas turísticas, pero hasta el frontis del sector Fortaleza.

Entre las acciones que ejecuta el PRIAK, que lidera el arqueólogo José Bastante, se encuentran: estabilización del muro perimetral de todo el sector Fortaleza.

EL PROBLEMA

Colapso. “El problema neurálgico en Kuélap es la filtración de agua de lluvia hacia el núcleo constructivo, lo que genera una desestabilización y empujes hacia el muro perimetral y eso es lo que, lamentablemente, generó el colapso en abril del 2022”, dijo José Bustamante.

Información de La República

PUBLICIDAD 8

PUBLICIDAD 4

PUBLICIDAD 5

PUBLICIDAD 6

PUBLICIDAD 3

PUBLICIDAD 7

Noticias Destacadas

Variante británica del coronavirus apunta a una mayor mortalidad

La variante británica del coronavirus, considerada mucho más contagiosa que las anteriores, también puede estar asociada a una mayor mortalidad, advirtió hoy el primer ministro Boris Johnson, basándose en datos iniciales aún por precisar.  «Ahora también parece haber algunos indicios de que la nueva variante, la que se identificó...