Los seleccionados son los alumnos Vianca Rodríguez Medina, Henry Tirado Vallejos, Percy Chávez Medina y Jordan Burga Campos. Ellos ya se preparan para el certamen y en los próximos días viajarán a Lima para tramitar la visa en la embajada de Estados Unidos.
Los alumnos provienen de las provincias de Chota, Cajabamba y Cajamarca, y en marzo pasado obtuvieron medallas de plata y bronce en la etapa nacional de matemática realizado por la organización internacional Copérnico, siendo seleccionados para la olimpiada mundial a realizarse en julio próximo en New York, informó Jaime Alcalde Giove, director general del COAR Cajamarca, al precisar que 10 estudiantes participaron en la etapa nacional.
En declaraciones a la prensa, Alcalde reveló que los alumnos vienen recibiendo una preparación y orientación con un equipo de docentes de matemáticas y sicopedagogía, apoyándolos en las características del curso y en la contención socioemocional, fortaleciendo sus habilidades para que puedan llegar en óptimo nivel a la competencia.
Comentó que es el segundo año consecutivo que el COAR Cajamarca participa de la olimpiada mundial. El año pasado el alumno Hernán Alberto Tadeo Huamán obtuvo medalla de bronce. “El estudiante es un referente de la institución y generó la atención de sus compañeros de años inferiores que ahora están siguiendo su camino”.
A nivel internacional, el año pasado el Colegio de Alto Rendimiento de Cajamarca también participó en el Concurso Binacional de Matemáticas Perú- Bolivia, en la modalidad de colegios estatales, ganando melladas de oro y plata con los alumnos Jhampier Núñez Herrera, David Ayala Díaz, y Vianca Rodríguez Medina.
“Para nosotros – como COAR Cajamarca – es una oportunidad de ver que nuestros estudiantes logran alcanzar un nivel competitivo muy alto. Este tipo de competencias es una oportunidad de aprendizaje para nuestros estudiantes ya que los concursos tienen diferentes características y también procesos de evaluación; entonces, ahí ellos encuentran una diversidad de posibilidades de cómo la enseñanza que reciben en nuestra institución les permite también adaptarse a diferentes sistemas de evaluación tanto a nivel nacional como internacional”, afirmó Alcalde.