El candidato demócrata Joe Biden llegó a las elecciones en Estados Unidos como favorito. Las encuestas lo respaldaban a nivel nacional y en estados claves, pero en la medianoche del miércoles el presidente Donald Trump se perfilaba como favorito. Y todo cambió.
Como se había previsto, la votación anticipada y por correo, que marcó récord en la historia de Estados Unidos producto de la pandemia, cambiaron la tónica y le dieron un vuelco de 180° al resultado.
Las proyecciones de las principales cadenas locales comenzaron a reportar estado tras estado, uno más clave que el otro, a favor del exvicepresidente, hasta que alcanzó la cifra de 264 delegados para el Colegio Electoral. Es decir, seis para alcanzar la victoria.
“Ahora, después de una larga noche de conteos, está claro que (ganaremos) suficientes estados para (lograr) los 270 votos electorales necesarios para ganar la presidencia”, aseguró Biden en declaración a los medios.
Evitó declararse como ganador, pero ratificó que una vez termine el proceso electoral, espera haberse impuesto a Trump, quien proseguía hasta el cierre de esta edición con 214 votos electorales.
DEFINICIÓN
Hay cuatro estados claves en escrutinios (Carolina del Norte, Georgia, Nevada y Pensilvania). Biden solo necesita vencer en uno, que puede ser Nevada, donde está a la cabeza. En los otros tres aparece Trump mejor perfilado.
Nevada, junto a Pensilvania, es uno de los estados donde las autoridades habían anunciado que se sabría el resultado definitivo este jueves.
Entretanto, Trump insistió en su denuncia de fraude electoral y desde su equipo de campaña impugnaron las elecciones en los estados de Wisconsin y Míchigan, en los que según los medios ganó Biden, y quieren suspender el escrutinio en Pensilvania.
Con información de La República