Entregan más de 214 toneladas de alimentos de Qali Warma a las municipalidades de Jaén y Bellavista

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en linkedin
LinkedIn
Las municipalidades de Jaén y Bellavista en el departamento de Cajamarca recibieron un total de 214.61 toneladas de alimentos nutritivos, inocuos y de calidad del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), para la atención de 6905 ciudadanos en situación de vulnerabilidad.

El apoyo alimentario se enmarca en el Decreto Legislativo n.° 1472, que faculta al programa Qali Warma a comprar y entregar, de manera excepcional, comestibles para la atención de personas vulnerables a solicitud de municipalidades, ministerios, entre otros.

Entre los productos entregados, para un periodo de consumo de 90 días, figuran conserva de pescado, arroz, fideos, aceite vegetal, azúcar y arveja partida.

La jefa de la Unidad Territorial Cajamarca 2, Nataly Dávila Távara, informó que los alimentos, antes de ser entregados a las municipalidades, pasan por estrictos controles en los almacenes de los proveedores, actividad a cargo de los supervisores de plantas y almacenes de Qali Warma, garantizándose así la calidad e inocuidad de los comestibles otorgados.

Es así que, la Municipalidad Provincial de Jaén recibió 138.62 toneladas de alimentos para atender a 4460 personas vulnerables y la Municipalidad Distrital de Bellavista recibió 75.99 toneladas de productos para la atención de 2445 ciudadanos en situación de vulnerabilidad

El gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Jaén, Julio Cervera Ulloa, y el alcalde del distrito de Bellavista, Gunter Coronado Cisneros, manifestaron su agradecimiento por la dotación de alimentos, los mismos que serán entregados a las poblaciones vulnerables identificadas, de manera previa por las comunas ediles.

De acuerdo con la citada norma, la municipalidad es la responsable de identificar a las personas en situación de vulnerabilidad, así como de la distribución oportuna de los alimentos bajo los protocolos de bioseguridad sanitarios destinados a evitar el contagio de la COVID-19. 

Nota de prensa

PUBLICIDAD 8

PUBLICIDAD 4

PUBLICIDAD 5

PUBLICIDAD 6

PUBLICIDAD 3

PUBLICIDAD 7

Noticias Destacadas

Las vacunas contra el COVID -19 no serían aplicables a niños

No existe hasta la fecha ensayos clínicos de una candidata a vacuna contra el COVID-19 para ser aplicada a niños, señaló la ministra de Salud, Pilar Mazzetti. En declaraciones a los medios tras participar de la ceremonia por el Día de la Medicina Peruana y el 85° Aniversario del...