En Jaén y diversas ciudades del país CGTP marchó por nueva Constitución y cierre del Congreso

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on linkedin
LinkedIn
La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) realizó este jueves 7 de abril una protesta a nivel nacional exigiendo el aumento del salario mínimo y el cumplimiento de la Agenda 19 a fin de frenar el alza del costo de vida, entre otras demandas.

En un comunicado, la CGTP señaló que esta medida de fuerza se realizó en diversas regiones del país y Lima.

 “El gobierno de Pedro Castillo se logró con la voluntad del pueblo. Este mismo pueblo exige ahora el cumplimiento de las promesas de campaña, aumento del salario mínimo conforme a las necesidades de la canasta básica familiar, eliminación de la normativa que promueve la precarización y explotación laboral”, afirmó el secretario general de la CGTP, Gerónimo López Sevillano.

Agregó que esta acción comprende también demandas a algunos integrantes del Congreso de la República que intentan derogar el Decreto Supremo 001-2022/TR que limita la tercerización laboral.

EN JAÉN

Tal como se había anunciado, en Jaén se concentraron desde las 8 de la mañana, de este jueves, en el ovalo del parque Arana Vidal y se movilizaron por diversas calles de la ciudad.

PUBLICIDAD 8

PUBLICIDAD 4

PUBLICIDAD 5

PUBLICIDAD 6

PUBLICIDAD 3

PUBLICIDAD 7

Noticias Destacadas

Jesuitas confirman fallecimiento de Monseñor Luis Bambarén

Monseñor Luis Bambarén Gastelumendi, obispo emérito de Chimbote y expresidente de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP) falleció hoy, a los 93 años de edad, a causa del coronavirus (covid-19), informó la Compañía de Jesús, a través de un comunicado. «Los Jesuitas del Perú comunicamos el fallecimiento de nuestro hermano:...

Pagarán S/400 en enero a trabajadores del sector público por Escolaridad

El Decreto Supremo N° 002-2021 EF dictó las “disposiciones reglamentarias para el otorgamiento de la Bonificación por Escolaridad para el Año Fiscal 2021”. Según el decreto del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la bonificación será entregada en la planilla de los empleados que cuenten “en el servicio con...