En convención minera, gobernador de Cajamarca afirmó su apoyo a la inversión minera en la región

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on linkedin
LinkedIn
En entrevista con el medio Rumbo Minero, en el marco del PDAC 2023, el gobernador regional de Cajamarca, Roger Guevara, aseveró que su región no se opone a la inversión minera. Solo considera que, existe cierto rechazo en base a algunas experiencias no muy agradables, y frente a ello es necesario un cambio de actitud, lo cual no pasa solamente con voluntades, si no con acciones.

En este sentido, comentó que se realizan mesas de trabajo con empresas mineras, impulsadas en su misma región. Cada quien con su propio equipo técnico. Reuniones que abarcan, sobre todo, el tema de responsabilidad social. En el cual se busca estrictamente hacer cumplir el marco normativo, netamente en el aspecto ambiental.

Para impulsar el trabajo en la región, Guevara considera relevante devolver la confianza a la población, y señala que, eso se gana mediante el diálogo, mediante el conversatorio.

“yo tengo fe, que, de cierto modo, sobre todo los proyectos que ya están operando, permitirán aperturar un espacio mucho más amplio de oportunidades para los propios cajamarquinos, en distintos ejes, sobre todo de trabajo”, indicó.

A corto plazo, el gobernador regional planteó que, su principal objetivo era destrabar ciertos proyectos que presenten deficiencias, sobre todo en el tema de ejecución. En segundo lugar, indicó que planea continuar con la cartera de inversiones del 2023.

Asimismo, a mediano y largo plazo, comentó que viene impulsando algunos nuevos proyectos para Cajamarca, vinculados al estudio de la infraestructura hidráulica, para el sector agrario y el consumo humano. Así como también, para impulsar algunas cadenas de valor, en distintos sectores estratégicos que produce la región de Cajamarca.

“Hemos avanzado como sociedad, bajo el criterio de que están mirando con respeto irrestricto a nuestras comunidades, a nuestros hermanos campesinos. Sobre todo, tomándolos en cuenta en las decisiones de la implementación de algunas inversiones en las regiones de nuestro país”, aseveró.

“Eso nos va a permitir, sobre todo, aperturar espacios de mayor entendimiento, sobre todo, porque en primer término están poniendo activo humano, que es importante para avanzar en algunas inversiones”, finalizó.

Redacción de Rumbo Minero

PUBLICIDAD 8

PUBLICIDAD 4

PUBLICIDAD 5

PUBLICIDAD 6

PUBLICIDAD 3

PUBLICIDAD 7

Noticias Destacadas

Trabajadores agroexportadores vuelven a tomar la Panamericana

Trabajadores agroexportadores han bloqueado tanto la Panamericana Sur, altura del kilómetro 291 en Ica, y la Panamericana Norte, a la altura de la zona Víctor Raúl, en Virú. Ello luego de que el Congreso no aprobara la nueva ley agraria y esta retorne a la Comisión de Economía. Al...

Por segundo año no habrá estudiantes “repitentes” en los colegios

En este año escolar que culminó hace unos días, todos los estudiantes de colegios públicos y privados pasarán al siguiente grado y podrán matricularse con normalidad en el 2022; sin embargo, aquellos que no lograron los niveles esperados de aprendizaje, o no tuvieron contacto con sus profesores, deberán transitar,...