Elecciones 2021: ONPE presentó primeros resultados de las elecciones internas

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on linkedin
LinkedIn

El Jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto, emitió anoche un reporte con los resultados de la elección de las fórmulas presidenciales realizadas con el voto directo de los afiliados de ocho partidos políticos, así como de 15 electas con el voto de los delegados de las organizaciones políticas.

“Se ha trabajado de la mano con el Jurado Nacional de Elecciones y el Reniec y hemos fortalecido a todos los partidos políticos. El Sistema Electoral Peruano ha demostrado que sí se pueden hacer elecciones con calidad en época de pandemia”, enfatizó Corvetto, en relación a las elecciones internas.

“Logro cumplido”, dijo el titular del organismo electoral, para luego enfatizar que tan igual que como en la primera elección interna del pasado 29 de noviembre, hoy se aplicaron estrictamente los protocolos de seguridad y prevención contra el covid 19.

El Jefe de la ONPE también saludo y agradeció a los afiliados y delegados de las organizaciones políticas por su participación democrática, así como a los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, que mantuvieron el orden en los centros de votación y brindaron custodia permanente al despliegue y repliegue del material electoral.

Asimismo, resaltó la participación de los representantes del Ministerio Público para la prevención del delito y de la Defensoría del Pueblo.

Sostuvo que el éxito de los comicios se produjo también a pesar del poco tiempo que se contó para organizarlos, los escasos recursos y la nueva normativa que debió conjugarse con los estatutos de todos los partidos políticos para la realización de las elecciones internas.

Diseño: Perú 21

Estos son los Resultados:

Los resultados por cada fórmula presidencial son como sigue:

Acción Popular al 99.39% de actas contabilizadas (afiliados)

Fórmula 3: Yonhy Lescano Ancieta: 14,102 votos

Fórmula 1: Edmundo Del Aguila Herrera: 6,344 votos

Fórmula 2: Luis Enrique Felipe Miguel Gálvez de la Puente: 1,312 votos

Fórmula 4: Isaac Alfredo Barnechea García: 348 votos

Partido Político Alianza para el Progreso al 100% de actas contabilizadas (delegados)

Fórmula 1: César Acuña Peralta: 26 votos

Partido Político Avanza País – Partido de Integración Social al 100% de actas contabilizadas (delegados)

Fórmula 1: Hernando de Soto Polar: 39 votos

Partido Político Democracia Directa al 100% de actas contabilizadas (delegados)

Fórmula 1: Andrés Avelino Alcántara Paredes: 12 votos

Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad al 100% de actas contabilizadas (afiliados)

Fórmula 1: Marco Antonio Arana Zegarra: 492 votos

Partido Político Fuerza Popular al 100% de actas contabilizadas (delegados)

Fórmula 1: Keiko Sofía Fujimori Higuchi: 37  votos

Juntos por el Perú al 100% de actas contabilizadas (afiliados)

Fórmula 1: Verónika Fanny Mendoza Frisch: 968 votos

Partido Aprista Peruano al 99.68% de actas contabilizadas (afiliados)

Fórmula 1: Nidia Ruth Vílchez Yucra: 8,388 votos

Fórmula 2: Juan Carlos Sánchez Montes de Oca: 2,470 votos

Fórmula 3: Rafael Jerko Zevallos Bueno: 745 votos

Partido Democrático Somos Perú al 100% de actas contabilizadas (afiliados)

Fórmula 1: Daniel Enrique Salaverry Villa: 2,398 votos

Partido Político Frente de la Esperanza 2021 al 100% de actas contabilizadas (delegados)

Fórmula 1: Luis Fernando Olivera Vega: 41 votos

Partido Morado al 97.44% de actas contabilizadas (afiliados)

Fórmula 3: Julio Armando Guzmán Cáceres: 3,022 votos

Fórmula 2: Carolina Lizárraga Houghton: 753 votos

Fórmula 1: Alejandro Joaquín San Martín Leveratto: 149 votos

Partido Nacionalista Peruano al 99.41% de actas contabilizadas (afiliados)

Fórmula 1: Ollanta Moisés Humala Tasso: 1,129 votos

Partido Político Contigo al 100% de actas contabilizadas (delegados)

Fórmula 1: Máximo San Román Cáceres: 25 votos

Partido Político Nacional Perú Libre al 100% de actas contabilizadas (delegados)

Fórmula 1: José Pedro Castillo Terrones: 27 votos

Partido Popular Cristiano al 98.80% de actas contabilizadas (afiliados)

Fórmula 1: Alberto Ismael Beingolea Delgado: 2,042 votos

Partido Político Perú Nación al 100% de actas contabilizadas (delegados)

Fórmula 1: Francisco Ernesto Diez – Canseco Távara: 7 votos

Partido Político Perú Patria Segura al 100% de actas contabilizadas (delegados)

Fórmula 1: Rafael Santos Tadeo Milagros Normand: 12 votos

Partido Político Podemos Perú al 100% de actas contabilizadas (delegados)

Fórmula 1: Daniel Belizario Urresti Elera: 40  votos

Partido Político Renacimiento Unido Nacional al 100% de actas contabilizadas (delegados)

Fórmula 1: Ciro Alfredo Gálvez Herrera: 7 votos

Partido Político Restauración Nacional al 100% de actas contabilizadas (delegados)

Fórmula 1: George Patrick Forsyth Sommer: 68 votos

Partido Político Solidaridad Nacional al 100% de actas contabilizadas (delegados)

Fórmula 1: Rafael Bernardo López Aliaga Cazorla: 15 votos

Partido Político Todos por el Perú al 100% de actas contabilizadas (delegados)

Fórmula 1: Fernando José Cillóniz Benavides: 10 votos

Partido Político Unión por el Perú al 100% de actas contabilizadas (delegados)

Fórmula 1: José Alejandro Vega Antonio: 25 votos

PUBLICIDAD 8

PUBLICIDAD 4

PUBLICIDAD 5

PUBLICIDAD 6

PUBLICIDAD 3

PUBLICIDAD 7

Noticias Destacadas

Murió Diego Armando Maradona a los 60 años

El astro del fútbol Diego Maradona falleció este miércoles en su residencia a sus 60 años de edad, según informó su agente y amigo Matías Morla. La prensa de Argentina, aseguró hace minutos que el entrenador sufrió un paro cardíaco en su vivienda de la provincia de Buenos Aires....

San Ignacio: Congresista Felicita Tocto pide que Instituto de San Ignacio se convierta en “Universidad de Frontera”

La bancada Descentralización Democrática que integra la congresista Felicita Tocto, ha planteado cambiar la denominación del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público San Ignacio de Cajamarca al de universidad. Dicho proyecto de ley presentado por iniciativa, precisamente de la congresista Felicita Tocto Guerrero establece que dicho instituto sea denominado...

Congreso debatirá el retiro de fondos de la ONP mañana 21 de agosto

El Pleno del Congreso tiene en agenda debatir mañana 21 de agosto el dictamen que permite el retiro de aportes de la Oficina de Normalización Previsional (ONP). Estimaciones técnicas del Ministerio de Economía arrojan que implicaría transferir del tesoro público a la ONP unos S/9800 millones y que se...

Plantean retorno a las clases presenciales desde marzo del 2022

Esta es la meta planteada por el gabinete de Mirtha Vásquez, lo cual dista del plan de emergencia dejado por la anterior gestión del Ministerio de Educación. Dicho documento, como lo informó La República, estimaba que hasta el 30 de junio del 2022 habría algún grado de presencialidad solo...