Elecciones 2021: hoy vence el plazo para aprobar reformas electorales

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on linkedin
LinkedIn

Hoy lunes 28 de setiembre es la fecha límite para concluir con las reformas electorales para que puedan ser aplicadas en las elecciones generales del 2021, según establece la normativa electoral.

La última norma aprobada y promulgada por el presidente de la República, Martín Vizcarra, es la del financiamiento de los partidos políticos, con la que, según el titular de la Comisión de Constitución del Congreso, Omar Chehade, «se cerró el círculo de la reforma política».

No obstante, la Asociación Civil Transparencia entregó el pasado jueves al Congreso un petitorio con más de 15,000 firmas con la finalidad de exhortar al Parlamento a que debata y elimine el voto preferencial, con miras a las elecciones generales del 2021.

La eliminación del voto preferencial es una de las reformas electorales más solicitadas por la ciudadanía, e incluso formó parte de las promesas políticas hechas por los candidatos que postularon al actual Congreso.

OTRAS REFORMAS APROBADAS

Además del financiamiento, otras normas promulgadas son las de paridad y alternancia de género en las listas de candidatos, y la creación del distrito electoral 27, para que los peruanos residentes en el exterior puedan elegir a sus representantes ante el Congreso de la República.

Asimismo, se suspendió la denominadas Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO), debido a la presencia del covid-19, ello con la finalidad de evitar la propagación de esta enfermedad a través de nuevos contagios.

También se aprobaron diversas normas transitorias con miras a la elección de candidatos para el proceso de 2021, estableciéndose dos mecanismos: voto universal de militantes y por delegados con participación de los organismos electorales. Igualmente, establece cambios en el horario de votación (07:00 a 19:00 horas) e inscripción de los candidatos.

Otra reforma importante es la que impide que sentenciados en primera instancia por delitos dolosas, ya sea en calidad de autores o cómplices, puedan postular a cargos públicos de elección.

Andina

PUBLICIDAD 8

PUBLICIDAD 4

PUBLICIDAD 5

PUBLICIDAD 6

PUBLICIDAD 3

PUBLICIDAD 7

Más Populares

the query posts number is less than the layout posts capacity

Noticias Destacadas

Jaén: clausuran siete restaurantes por insalubres

La comuna, mediante las áreas de Fiscalización, Comercialización, Vigilancia Sanitaria y Policía Municipal, realizó un operativo inopinado en diferentes restaurantes de la ciudad para verificar la implementación de los protocolos de bioseguridad para evitar contagios de covid-19 y las condiciones de salubridad con las que se preparan los alimentos....