Dos millones de fonavistas recuperarán el total de sus aportes

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on linkedin
LinkedIn
Ayer se promulgó la norma que garantiza el cumplimiento de la devolución de dinero del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) a los trabajadores que contribuyeron al mismo, priorizando a la población vulnerable como consecuencia de la pandemia del Covid-19.

La norma dispone que se devuelva el total de los aportes a alrededor de dos millones de fonavistas, considerando lo descontado de sus remuneraciones y lo efectuado por sus empleadores. Para el cálculo, se actualizará el monto con la tasa de interés legal y el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Con la ley en vigencia, se desintegró la comisión ad hoc, que se encargó de gestionar la devolución a un millón de fonavistas en cinco años, mediante la publicación de 19 listas. No obstante, ese cálculo consideró solo S/ 10,69 por cada aporte realizado, lo cual fue declarado inconstitucional por el Tribunal Constitucional (TC). Además, alrededor de un millón de fonavistas no llegaron a cobrar nada.

Es así que ahora se instalará una nueva comisión encabezada por cuatro integrantes de la Federación Nacional de Fonavistas del Perú (Fenafp), dos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y uno de la Oficina de Normalización Previsional (ONP).

Luis Luzuriaga, presidente de la Fenafp, detalló que ayer elegirían a sus integrantes y, a más tardar este viernes, solicitarán al MEF y ONP para que designen a sus representantes. Esperan que la próxima semana se pueda instalar el nuevo grupo de trabajo, para que en 30 días tengan el proceso operativo y se inicie la devolución a los fonavistas.

PROCESO DE DEVOLUCIÓN

Luzuriaga explicó que se priorizará cumplir con un millón de fonavistas registrados que no han cobrado el adelanto de los S/ 10,69 por aporte, cuyo presupuesto ya estaba previsto.

Pero aclaró que a la par se garantizará la devolución total a todos los fonavistas, incluidos los que figuraron en las 19 listas publicadas entre el 2015 y 2019.

“Primero, para nivelar los caminos, vamos a igualarlos a todos y se les pagará el adelanto a los que no han cobrado nada, que ya están identificados y hay un presupuesto designado. En paralelo vamos a hacer el cálculo del fondo individual del monto total de cada fonavista, actualizado con el interés legal y la inflación”, precisó.

Agregó que se establecerá una devolución progresiva, y que una vez calculado van a fijar los criterios.

La norma encarga al Poder Ejecutivo para que, a través del MEF y con cargo a los fondos de contingencias existentes, asigne a la comisión ad hoc los fondos necesarios para la devolución ordenada en la ley.

Información de La República

PUBLICIDAD 8

PUBLICIDAD 4

PUBLICIDAD 5

PUBLICIDAD 6

PUBLICIDAD 3

PUBLICIDAD 7

Más Populares

the query posts number is less than the layout posts capacity

Noticias Destacadas