Diresa Cajamarca activa cerco epidemiológico en la región ante primer caso de variante ómicron

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en linkedin
LinkedIn
El Instituto Nacional de Salud (INS) y la Diresa Cajamarca informaron que una ciudadana que reside en la provincia de Contumazá es la primera paciente portadora de la nueva variante ómicron en la región. Como se recuerda, el ministro de Salud, Hernando Cevallos, ya había confirmado la presencia del contagioso linaje en Callao, Arequipa, Ica, Pasco, Apurímac, Huancavelica, Ayacucho y Lima, donde superó a delta en predominancia.

La persona infectada se encuentra aislada y las autoridades de salud realizan el respectivo monitoreo a su red de contactos, para descartar más casos. El director de la Red Integrada de Salud de Cajamarca, Edward Mundaca, recalcó que “era de esperarse” la aparición de ómicron en la región por su alta transmisibilidad.

“Si ya delta tenía un poder de transmisibilidad siete veces mayor que la cepa original, esta la supera. Es por esto que son importantes las acciones de la Diresa para realizar el cerco epidemiológico y el seguimiento de contactos cercanos”, afirmó.

Tras confirmarse el inicio de la tercera ola a nivel nacional, el funcionario detalló cómo se vienen preparando para frenar los rebrotes. “Desde setiembre de 2021, ya tenemos un plan puesto en marcha, esperando la presencia de una tercera ola. Lamentablemente, esta ya fue confirmada por el Minsa”, acotó.

Mundaca Vidarte destacó la instalación del centro de oxigenación temporal en el centro de salud Baños del Inca, como medida de prevención. “En esta ola, aprendiendo de todo lo que nos ha pasado y conociendo más la enfermedad, se está actuando y reforzando el primer nivel de atención”, aseveró.

Con información de La República

PUBLICIDAD 8

PUBLICIDAD 4

PUBLICIDAD 5

PUBLICIDAD 6

PUBLICIDAD 3

PUBLICIDAD 7

Noticias Destacadas

Desde el MTC anuncian reinicio de vuelos comerciales en Jaén, pero falta que aerolíneas con aviones de menor tonelaje confirmen su interés en la ruta hacía Jaén [Vídeos]

Con el objetivo de reactivar el turismo y fomentar el desarrollo económico de Jaén y Cajamarca, en las próximas semanas reiniciarían los vuelos comerciales en el aeropuerto Fernando Belaúnde Terry, operando la ruta Lima - Jaén y viceversa, con aviones de hasta 76 pasajeros de capacidad. Se espera que...

AFP: solicitudes de retiro de hasta S/ 17,600 continuarán sin cronograma

Con el fin de brindarles mayores facilidades a los afiliados de las Administradoras de Fondos Privados de Pensiones, la Asociación de AFP anunció que una vez finalizado el cronograma vigente (8 de julio) los trabajadores podrán seguir registrando sus solicitudes de retiro de hasta cuatro unidades impositivas tributarias o...

Bono Universal: autorizan transferencia de más de S/ 381 millones

El Gobierno autorizó la transferencia de 381 millones 326,960 soles para el pago del Bono Universal de 760 soles a favor de las familias vulnerables que han sido afectadas en su economía por las medidas de aislamiento e inmovilización social para reducir el riesgo de contagio de la covid-19....