De acuerdo al Informe de Control Específico N° 001-2022-2-5233-SCE (periodo del 19 de setiembre al 26 de noviembre de 2019), se evidenció que los referidos miembros titulares del Comité de Selección modificaron las bases del concurso, respecto al tipo de experiencia y tiempo de experiencia, requerida para el Ingeniero especialista en instalaciones eléctricas y el Ingeniero especialista en instalaciones sanitarias.
También modificaron, sin consultar al área usuaria, el requerimiento en el rubro de experiencia requerido para ambos profesionales de: ejecución de obras iguales o similares a ejecución de obras en general, pese a que no se formuló alguna consulta u observación por ningún participante del concurso, respecto a dicho requisito que forma parte de las bases administrativas.
Asimismo, se evidenció que los miembros del comité aprobaron la observación realizada por una empresa integrante del consorcio ganador, donde solicitaba la reducción de los años de experiencia para la contratación de los ingenieros especialistas en “instalaciones eléctricas” e “instalaciones sanitarias”, reduciendo en ambos casos, el tiempo de experiencia de cinco a tres años, sin haber informado al área usuaria de dichos cambios.
De la misma manera, se reveló que funcionarios de la Entidad otorgaron conformidad a los documentos que acreditaron la experiencia del personal clave presentado por el consorcio ganador de la Buena Pro, quien no cumplió con acreditar los requisitos de calificación establecidos en las Bases Integradas, contraviniendo lo establecido en el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.
Por último, se comprobó que la Subdirección de Abastecimiento omitió realizar la fiscalización posterior de la documentación presentada por el Consorcio, quien presentó documentación con indicios que carecen de veracidad y exactitud, y que fueron utilizados con el objetivo de obtener ventaja o beneficio para cumplir con la acreditación de los requisitos de calificación relacionados al equipamiento estratégico y experiencia del plantel profesional clave.
Los resultados del informe de Servicio de Control Específico fueron notificados al Rector de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza para el inicio de las acciones administrativas, y la Procuraduría Pública Especializado en Delitos de Corrupción Descentralizada de Amazonas, para que inicie las acciones legales correspondientes en contra de los servidores comprendidos en los hechos materia de control. El informe se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Servicios de Control.
Con información de la Contraloría de la República