Cuestionan que investigación a presidenta de la Corte Superior de Justicia de Amazonas avance a “paso de tortuga”

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en linkedin
LinkedIn
Abogado Juan José Quipe, cuestionó a través de sus redes sociales que, la Oficina de Control de la Magistratura OCMA investigue a “paso de tortuga” a Nanci Sánchez Hidalgo, presidenta de la Corte Superior de Justicia de Amazonas.

Texto tomado de cuenta de Facebook del abogado Juan José Quispe:

¿Será cierto lo que dicen por ahí que no le pasará nada porque es «amiga» de Elvia Barrios, presidenta del Poder Judicial? Veremos si hay una investigación imparcial.

Pero además se le debe investigar penalmente por el delito de violación a medidas sanitarias y recibir una pena de hasta 3 años de prisión.

Está magistrada que el año 2015 fue ratificada por el ex CNM de los «hermanitos», con los 4 votos de Guido Águila Grados, Iván Noguera Ramos, Orlando Velásquez Benites y Pablo Talavera Elguera Elguera, fue elegida presidenta de la Corte Superior de Justicia de Amazonas en diciembre del año pasado.

Sin embargo, en plena pandemia, con inmovilización social obligatoria y suspendida toda reunión familiar o laboral, el día 4 de enero, fecha de inicio del año judicial se organizó una reunión de recepción para agasajarla por su nombramiento.

Estos hechos fueron denunciados al OCMA formándose la investigación Nro. 143-2021 que se ha fusionado con la 134-2021.

Recién el 21 de junio del presente año se le apertura proceso disciplinario por trasgresión al artículo 34°, incisos 17) y 18) de la Ley de la Carrera Judicial que establece como deberes de los magistrados: guardar en todo momento conducta intachable y cumplir con las demás obligaciones señaladas por la ley

A partir del 6 de julio de 2021, el Juez Luis Abigail Gutiérrez, magistrado contralor del órgano de control del PJ, se avocó al conocimiento del caso.

Esperamos que se investigue profundamente y se imponga la sanción que corresponde no sólo a la cuestionada magistrada Nanci Sánchez Hidalgo, sino a las demás autoridades que participaron en un evento prohibido por el gobierno central, atentando además contra la salud de los participantes.

La sanción a imponerse puede ser la de suspensión sin goce de haber o destitución por constituir una falta muy grave. ¿O todo quedaría en la impunidad?

PUBLICIDAD 8

PUBLICIDAD 4

PUBLICIDAD 5

PUBLICIDAD 6

PUBLICIDAD 3

PUBLICIDAD 7

Noticias Destacadas

El segundo mejor café del Perú 2020 se produce en Jaén

Los organizadores de la cuarta edición de Taza de Excelencia Perú 2020 informaron que Hilda Leguía Gonzales, del distrito de Inkawasi, provincia de La Convención, Cusco, es la caficultora con el mejor café del país, tras ganar en la reconocida competencia de cafés especiales que en esta oportunidad se...