En el informe técnico n.° 71, este organismo especializado detalló que, conforme a la vigilancia aleatoria y focalizada, el número de afectados sigue en aumento en el país; suman a la fecha 3.765 (353 casos nuevos), y representa el 97,5% en comparación a gamma, 1,66%; mu, 0,83%; y lambda 0%.
Jorge Bazán, jefe del Laboratorio Regional de Salud Pública de Cajamarca, enfatizó que los equipos integrales intervienen en barrios focalizados con más casos positivos de coronavirus a fin de monitorear a pacientes, identificar más casos positivos, vacunar y aplicar pruebas moleculares para el diagnóstico oportuno.
“Esta labor forma parte de las disposiciones que establece la Operación Pirca (Personas con Índice de alto Riesgo en Centros de Aglomeración), el cual tiene buenos resultados en la provincia de Cajamarca, y se replicará a otras localidades”, manifestó.
Los resultados
En este contexto, el INS precisó que Áncash tiene 139 casos de delta (29 reportes nuevos con 97%); Amazonas continúa con 20 casos consolidados hasta la semana antepasada; Cajamarca registra 206 infectados (30 casos nuevos, 94%); La Libertad concentra 163 reportes, pues no tiene nuevos infectados en la última evaluación); y Lambayeque suma 222 reportes (30 son nuevos con 94%).
En tanto, Piura tiene 166 afectados (13 casos nuevos que equivale 100%) y Tumbes sigue con 93 infectados detectados en la evaluación del 22 al 26 de noviembre del año en curso.
Ante esta situación, el gobernador regional de Cajamarca, Mesías Guevara, resaltó la importancia que el Ejecutivo implementara los hospitales con camas UCI ante una eventual ola epidemiológica, así como contar con un presupuesto de S/ 20 millones.
Nota de La República