Continúan detenidos jóvenes que protestaron por examen presencial en Universidad Nacional de Jaén [Videos]

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en linkedin
LinkedIn
La mañana del jueves 25 de marzo, al promediar las ocho de la mañana fueron detenidos los jóvenes Jhuan Albert Horna Alarcón(19) y Flor Lusmila Chinguel Surita (20); ambos protestaban fuera del campus de la Universidad Nacional de Jaén, por la realización del examen de admisión de esta casa superior de estudios.

Las protestas se agudizaron cuando efectivos PNP les prohibieron quemar llantas, los ánimos se caldearon y un efectivo PNP se vio afectado con la quema de su uniforme.

Los jóvenes fueron ingresados al interior de la universidad y luego trasladados a la Comisaria de Jaén, lugar donde permanecen bajo disposición fiscal.

Según informó a radio Marañón el Dr. Engeles Juipa de la Defensoría del Pueblo – Jaén, mañana a las 8:00 am se cumple el plazo máximo de detención. “Ello implica que una vez realizadas las diligencias el Fiscal dispone su inmediata libertad, en su defecto, solicita prisión preventiva al Juez. Estamos teniendo permanentemente coordinación con los familiares. Como Defensoría del Pueblo hemos visitado y entrevistado a las dos personas para garantizar su integridad personal y velar por un debido proceso” contó el abogado.

¿CUÁL ES LA POSICIÓN DEL MINEDU POR EL CASO UNJ?

Radio Marañón conversó con el Director General de Educación Superior Universitaria del Ministerio de Educación (MINEDU), Jorge Mori Valenzuela, quien mostró su respaldo a la “autonomía universitaria” y la decisión de realizar el examen de admisión de manera presencial, los días 25, 26 y 27 de marzo.

El funcionario de MINEDU aseguró que vienen haciendo un seguimiento al caso de la Universidad Nacional de Jaén. “Es bastante claro que el origen del problema es por las irregularidades cometidas en el examen virtual…. Todo se origina por personas que hicieron fraude en el examen de admisión” comentó Mori Valenzuela.

Asimismo, indicó que [para él] existen intereses políticos para azuzar a los jóvenes y solicitar la renuncia de la Comisión Organizadora. “Como MINEDU debemos exhortar a la calma y tranquilidad y las autoridades deben entender que se debe respetar la autonomía de la Universidad, deben apoyar a mantener la calma” declaró.

PUBLICIDAD 8

PUBLICIDAD 4

PUBLICIDAD 5

PUBLICIDAD 6

PUBLICIDAD 3

PUBLICIDAD 7

Noticias Destacadas

Congreso: Mirtha Vásquez denuncia haber recibido amenazas

La presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, informó hoy haber recibido amenazas de muerte hasta por teléfono por desconocidos que piden la inclusión del debate de la devolución de aportes a la ONP en el pleno del Parlamento. En entrevista con RPP, recordó que la agenda del pleno es producto...