Congresistas investigados por el caso de ‘Los Niños’, promueven ley para restablecer la inmunidad parlamentaria

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on linkedin
LinkedIn
A pesar de que la inmunidad parlamentaria quedó sin efecto en febrero del 2021, un sector del Congreso de la República busca restablecerla. Nos referimos a la bancada de Acción Popular que ha presentado un proyecto de reforma constitucional.

Según la iniciativa N° 5652/2023-CR, lo que se busca es modificar los términos que aparecen en el artículo 93 de la Constitución Política del Perú. En este dispositivo legal se menciona que “los congresistas representan a la Nación. No están sujetos a mandato imperativo ni a interpelación”.

Además, se lee que “no son responsables ante autoridad ni órgano jurisdiccional alguno por las opiniones y votos que emiten en el ejercicio de sus funciones. Los magistrados del Tribunal Constitucional y el Defensor del Pueblo gozan de las mismas prerrogativas que los congresistas”.

La propuesta fue presentada por Wilson Soto. Y coincidentemente cuenta con el aval de sus colegas Elvis Vergara, Jorge Flores Ancachi, Darwin Espinoza y Juan Carlos Mori Celis, quienes son investigados por el presunto delito de organización criminal en agravio del Estado por parte de la Fiscalía de la Nación en el caso ‘Los Niños’.

Con información de Infobae

PUBLICIDAD 8

PUBLICIDAD 4

PUBLICIDAD 5

PUBLICIDAD 6

PUBLICIDAD 3

PUBLICIDAD 7

Más Populares

the query posts number is less than the layout posts capacity

Noticias Destacadas

Trabajadores agrarios bloquean la Panamericana Norte en La Libertad

Se trata de trabajadores del sector agrario quienes han bloqueado la Panamericana Norte a la altura del kilómetro 515 en el distrito de Chao en La Libertad. Según se conoció el bloqueo lleva cerca de tres horas afectando a vehículos tanto particulares, de carga y buses interprovinciales. Se viene...