Colegio Médico asegura que existe en el Perú una pandemia del dengue que “se ha desbordado”

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on linkedin
LinkedIn
El Consejo Nacional del Colegio Médico del Perú (CMP) aseguró este domingo que existe una epidemia de dengue en el país que está en "expansión y desborde", debido a que el número de personas contagiadas y fallecidas aumenta de “manera alarmante”.

Según señalaron, en total se han registrado 89 654 casos este 2023, 140% más de lo que se tuvo durante todo el año anterior.

«En estos mismos días se ha incrementado a casi 400 internados más, alcanzando a 1 191 hospitalizados en total. También, de los 82 fallecidos por dengue, hay 21 más que se encuentra en proceso de confirmación, con lo que tendríamos más de un centenar de peruanos muertos por una epidemia que se pudo prevenir”, indicó el gremio en un pronunciamiento.

El Colegio Médico responsabilizó a los gobiernos regionales y el Ministerio de Salud (Minsa) por no haber realizado las intervenciones preventivas ante la epidemia del dengue.

“Es por esta desidia del Gobierno central, de los gobiernos regionales y locales que la población hoy sufre la embestida de una nueva epidemia. Los servicios de salud nuevamente sufren la presión del incremento de pacientes, estando a punto de colapsar en varios lugares. El Colegio Médico del Perú ha venido alertando que no se está haciendo lo suficiente para controlar la epidemia”, añadieron.

La institución remarcó que el ciclón Yaku y el cambio climático crearon las condiciones para que las enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue, “pudieran seguir produciendo epidemias”. En ese sentido, aseguraron que con una declaratoria de emergencia sanitaria no basta.

Información de RPP

PUBLICIDAD 8

PUBLICIDAD 4

PUBLICIDAD 5

PUBLICIDAD 6

PUBLICIDAD 3

PUBLICIDAD 7

Noticias Destacadas

Presidente Vizcarra anuncia conformación de nuevo gabinete

El presidente Martín Vizcarra anunció la conformación de un nuevo Gabinete Ministerial e indicó que la decisión del Congreso de no otorgar el voto de confianza al equipo de ministros conducido por Pedro Cateriano genera una incertidumbre innecesaria y perjudica a todos. “Respetuoso de las leyes, como siempre lo...