El primer lote de vacunas pediátricas será distribuido de inmediato a las provincias para la jornada de vacunación que se efectuará en las instituciones educativas, en coordinación con la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL), sostuvo el titular de la Diresa, Pedro Cruzado Puente.
Cada frasco contiene 10 dosis y de acuerdo con la autorización sanitaria vigente, el suministro será por vía intramuscular y se recomienda administrar la segunda dosis tres semanas después de la primera.
“Hay un cuadro de distribución que hemos trabajado con anticipación. Los puntos de vacunación serán los colegios, eso ya está determinado en coordinación con la UGEL”, indicó el funcionario al pedir a los padres que lleven a sus hijos para que sean inmunizados.
Cada local contará con un médico, se hará el triaje, consentimiento informado. “El triaje permitirá identificar alguna contraindicación, alguna situación que impida la vacuna en los menores, luego se procederá a inmunizar”, dijo Cruzado.
“En caso hubiera algún efecto adverso, igual que la vacuna anterior con las demás personas, estaremos atentos para observar alguna reacción”, acotó.
La vacunación a los menores es un compromiso para que puedan reiniciar las clases presenciales. Son cuatro grupos establecidos: primero están los niños con comorbilidad, luego los de 10 y 11 años, enseguida los de 8 y 9, para concluir con los de 5 y 6 años.
Andina