“Esta intervención es muy importante porque ya se tenía conocimiento que la juventud y escolares de instituciones educativas estaban consumiendo de brownies con marihuana. Es la primera vez que se detecta la comercialización de sustancias prohibidas bajo esta modalidad, por lo cual, es necesario que la población esté alerta frente a estas nuevas modalidades. Incidiremos con los operativos y labores de inteligencia en los exteriores de los colegios para identificar al resto de involucrados en este hecho”, acotó el general Pisfil.
La primera en ser intervenida por los agentes policiales fue María José Carvalho Irugo, de 24 años, quien transitaba por el jr. Hoyos Rubio, cuadra diez, en posesión de catorce brownies elaborados con cannabis sativa (marihuana), indicó el jefe del Frente Policial de Cajamarca.
Según precisó el jefe policial, con autorización del Ministerio Público, se procedió a realizar el registro domiciliario de la joven intervenida donde se encontró el horno microondas, harina, polvo para hornear y diversos enseres utilizados para la elaboración de los brownies con droga. Asimismo, se detuvo en el interior del domicilio a Fabio Enrique Cacho Álvarez, de 28 años, quien tenía en su poder una bolsa pequeña con especies vegetales con características de cannabis sativa.
El general Pisfil aseguró que los detenidos serían los encargados de la preparación de los brownies, por lo cual, las investigaciones continúan para identificar a los distribuidores y personas que abastecían con la marihuana. Añadió que se viene realizando operaciones de inteligencia de los exteriores de las instituciones educativas de Cajamarca, donde se presume que se distribuían estos kekes.
En tanto, el Alférez Peña, encargado de esta operación policial añadió que María José Carvalho Irugo vendía estos insumos a través de redes sociales en grupos cerrados, los cuales tenían un precio de venta de entre 20 a 50 soles por brownie. Añadió que el seguimiento a esta persona se desarrolló durante dos meses.