¡Atención! Uso de mascarilla y escudo facial será obligatorio en templos

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en linkedin
LinkedIn

Ante la reanudación de las actividades religiosas en el marco del Estado de Emergencia por la pandemia de la covid-19, el Ministerio de Salud (Minsa) estableció una serie de consideraciones, como la obligatoriedad del uso de la mascarilla y el escudo facial de inicio a fin del servicio religioso y la realización de actividades con un tercio del aforo como máximo permitido.

La Directiva Sanitaria N°121-MINSA/2020/DGIESP, aprobada mediante Resolución Ministerial Nº 899-2020/MINSA, prohíbe la realización de actividades que concentren personas o fieles fuera de las iglesias o lugares de culto y recomienda que los niños, adultos mayores y personas con discapacidad no asistan a las ceremonias religiosas.

Los templos y lugares de culto deben desarrollar sus actividades y ceremonias con las puertas y ventanas abiertas para garantizar la buena ventilación, y los asistentes deben evitar hablar y cantar para aminorar el riesgo de contagio de la covid-19.

De acuerdo con la directiva del Minsa –que es de aplicación nacional– las bancas y el piso deben estar adecuadamente señalizados para que los asistentes a las ceremonias cumplan con el distanciamiento de 1.5 metros que debe existir entre persona y persona como mínimo.

Al ingreso del recinto se debe tomar la temperatura a todos los asistentes, quienes también deben lavarse las manos con agua y jabón o desinfectarse con alcohol gel antes de ingresar al templo o iglesia.

Dentro de estos lugares se deben evitar los desplazamientos, las colas, el contacto físico, así como la entrega o intercambio de cualquier elemento tangible.

Las donaciones y ofrendas deberán hacerse al final de la celebración, a través de personas designadas previamente y sin tener contacto con el dinero.

Esta disposición señala también que las entidades religiosas son responsables de garantizar el cumplimiento de las medidas establecidas en la directiva sanitaria para el reinicio de las actividades de culto.

PUBLICIDAD 8

PUBLICIDAD 4

PUBLICIDAD 5

PUBLICIDAD 6

PUBLICIDAD 3

PUBLICIDAD 7

Noticias Destacadas

Resultados del examen de Nombramiento

Atención, profesores. Los  resultados preliminares del examen de nombramiento docente 2022 realizados los días 9 y 11 de diciembre se publicarán hoy martes. Se podrá presentar reclamos desde el 21 hasta el 29 de diciembre. Es importante recordar que más de 275.000 profesores  rindieron la prueba única nacional para...

Designan nuevo director regional de Educación en Amazonas

El gobernador regional de Amazonas, Oscar Altamirano, mediante Resolución Ejecutiva N° 157-2022, encargó la Dirección Regional de Educación Amazonas al licenciado Elver Puerta Salazar, quien a partir de la fecha asume la responsabilidad de conducir esta importante institución para consolidar la política educativa que impulsa la actual gestión regional.