Amplían estado de emergencia en distritos del nororiente por daños del sismo de noviembre del 2021

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on linkedin
LinkedIn
Por un plazo de 60 días calendario, el Ejecutivo prorrogó el estado de emergencia en 29 distritos de las regiones Amazonas y Cajamarca que sufrieron daños por el sismo ocurrido en noviembre de 2021. Esto, con la finalidad de continuar con la ejecución de medidas y acciones necesarias.

Así lo establece el Decreto Supremo 091-2022-PCM, publicado en el boletín de normas legales del diario oficial El Peruano, que detalla que los distritos de la región Amazonas, comprendidos en esta ampliación del estado de emergencia, con vigencia a partir del 28 de julio del 2022, son Nieva y Valera, pertenecientes a las provincias de Condorcanqui y Bongará, respectivamente.

Asimismo, la medida alcanzará a los distritos de San Gerónimo, Cocabamba, Tingo, Pisuquia y Trita (pertenecientes a la provincia de Luya).

También a Chachapoyas, Sonche, La Jalca, Cheto, Mariscal Castilla, Levanto y Magdalena (Chachapoyas). Asimismo, a las localidades de Imaza, La Peca y Aramango (Bagua). Finalmente a Cajaruro, Jamalca y Bagua Grande (Utcubamba).

En la región Cajamarca están comprendidos los sectores de San Andrés de Cutervo y San Luis de Lucma, Callayuc y Santo Domingo de La Capilla (Cutevo); San José de Lourdes y Tabaconas (San Ignacio); y Jaen, Sallique y Huabal (Jaén).

PUBLICIDAD 8

PUBLICIDAD 4

PUBLICIDAD 5

PUBLICIDAD 6

PUBLICIDAD 3

PUBLICIDAD 7

Noticias Destacadas

Instalan sedes en 10 regiones para firmas en defensa de la Sunedu

Desde esta semana, diez regiones del país se suman al proceso de recolección de las cinco mil firmas para la demanda de inconstitucionalidad contra la autógrafa que aprobó el Congreso con el propósito de debilitar la autonomía de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).

Los retos de estudiantes que este año culminan el quinto de secundaria

Para una adecuada adaptación a la educación superior, los estudiantes de 5to de secundaria requieren fortalecer capacidades como resiliencia, inteligencia emocional y hábitos de aprendizaje continuo, además de reforzar materias básicas como matemáticas, ciencias y humanidades, afirmó José Nicanor Gonzáles, vicerrector de la Universidad Privada del Norte (UPN). El...