Amazonas: Minam destina S/ 3.6 millones en incentivos para conservar 355,000 ha de bosques

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en linkedin
LinkedIn
El Programa Nacional de Conservación de Bosques, del Ministerio del Ambiente (Minam), tiene 14 convenios de conservación con comunidades nativas de las provincias de Condorcanqui y Bagua, Amazonas, mediante los cuales se otorgarán 3.6 millones de soles como incentivos económicos para la conservación de 355,098 hectáreas de bosques comunales durante este año, en beneficio de cerca de 3,500 familias.

Así lo informó el ministro del Ambiente, Modesto Montoya, durante su participación en la sesión del XIII Consejo de Ministros Descentralizado, desarrollado en Amazonas.

Dijo que el programa implementará un proyecto de capacitación a los gobiernos regionales sobre el monitoreo de bosques y el manejo de información, gracias a una inversión aproximada de 43 millones de soles; se efectuará en 11 regiones, incluida Amazonas.

Mediante el Servicio Nacional de Áreas Protegidas por el Estado (Sernanp) se impulsa el uso de la marca Aliado por la Conservación y los acuerdos de conservación, que a la fecha permiten conservar 49,500 hectáreas de bosques en el santuario nacional Cordillera de Colán y la reserva comunal Tuntanain, sus zonas de amortiguamiento y paisajes asociados.

En otro momento, resaltó que Amazonas alberga una gran diversidad biológica en sus ecosistemas andinos y amazónicos, que se reflejan en sus 27 áreas naturales protegidas.

Puso de relieve el valor nutricional de los productos de nuestra biodiversidad, que pueden ayudar a la población frente a una eventual crisis alimentaria.

“Estamos importando productos de bajo valor nutritivo y estamos dejando de consumir los productos de altísimo valor nutritivo que tienen nuestras comunidades”, remarcó.

Luego acotó que las dificultades que se viven a escala internacional, como consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania, será una oportunidad para mostrar el gran valor que tienen las comunidades campesinas.

Andina

PUBLICIDAD 8

PUBLICIDAD 4

PUBLICIDAD 5

PUBLICIDAD 6

PUBLICIDAD 3

PUBLICIDAD 7

Noticias Destacadas

Dictan 36 meses de impedimento de salida del país para Héctor Becerril

El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria dictó impedimento de salida del país por 36 meses contra el excongresista de Fuerza Popular, Héctor Becerril, investigado por tráfico de influencias agravado, cohecho pasivo impropio y organización criminal, informó hoy el Poder Judicial. En su resolución, el tribunal señaló que todos los...