En medio de la selva y de la naturaleza, se encuentra un paraíso para los aventureros, la Fortaleza de Kuélap, una maravilla encubierta en medio de la selva de los Andes nororientales del Perú.
Kuélap es una enorme ciudadela amurallada. Su construcción se remonta al año 500 d.C. durante el apogeo de la cultura Chachapoyas. Este sitio arqueológico se ubica en la provincia de Luya (Amazonas), a 72 kilómetros de Chachapoyas, la capital departamental.
Kuélap se extiende por 7 hectáreas donde antiguamente vivieron miles de personas. Funcionó como un asentamiento organizado para fines administrativos, religiosos y ceremoniales.
Una maravilla comparable con Machu Picchu
Los muros de esta ciudadela alcanzan los 30 metros de altura y los 600 metros de largo. Kuélap representa uno de los sitios arqueológicos más reconocidos en todo el país, junto a Machu Picchu y Choquenquirao (ruinas de una ciudad inca en la provincia de La Convención, en el Cusco).
Su ubicación también revela fines militares debido a que es impenetrable por los pueblos cercanos al estar rodeada de murallas y abismos.
La gran muralla que resguarda esta fortaleza presenta diversos centros de vigilancia, un torreón y 3 ingresos, uno de ellos orientado hacia el este y los otros hacia el oeste. Las entradas tienen forma de embudo y un ancho máximo de 3 metros en el exterior.
Fuente: Página Facebook Descubre Amazonas