Alerta: A 21 sube el número de muertos por sismo en China

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on linkedin
LinkedIn
Al menos 21 personas murieron y múltiples viviendas quedaron "gravemente dañadas" tras el sismo de magnitud 6,6 que sacudió el suroeste de China este lunes, según las autoridades locales y la prensa estatal.

El temblor se registró a las 12H52 (04H52 GMT) en la región montañosa de Sichuan, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

La profundidad del sismo se estimó a 10 km y su epicentro se situó a 39 km del cantón de Luding, informó la televisión pública china CCTV.

En un video difundido por la agencia de noticias oficial Xinhua se veían lámparas colgadas balancearse y trozos de edificios en el suelo. También rocas que bloqueaban una carretera.

El temblor se sintió en varias ciudades de la provincia, entre ellas la capital regional Chengdu, a unos 200 kilómetros del epicentro y que cuenta con 21 millones de habitantes, actualmente confinados debido a un brote de covid-19.

El primer balance oficial del sismo dio cuenta de siete muertos, indicó CCTV, que cita una conferencia de prensa de las autoridades locales.

«Viviendas resultaron gravemente dañadas» y las líneas telefónicas quedaron interrumpidas en algunos lugares, agregó.

El temblor fue «relativamente fuerte», dijo a la AFP una vecina de Chengdu, llamada Chen, que no quiso dar su nombre completo.

«Algunos de mis vecinos de la planta baja dijeron que lo habían notado muy claramente», añadió.

Como Chengdu está actualmente bajo confinamiento, «la gente no está autorizada a salir de sus complejos residenciales, y muchos se precipitaron a los patios» de las viviendas, agregó.

Por el momento, las autoridades no informaron de daños en la ciudad.

– «Miedo» –

Las autoridades de Chengdu prolongaron el domingo el confinamiento de sus habitantes tras detectar estos días cientos de nuevos casos de coronavirus.

Cerca del epicentro del sismo de este lunes, las telecomunicaciones con Moxi, un pequeño pueblo de 7.000 habitantes, quedaron cortadas, indicó la televisión pública CGTN.

Más de 500 bomberos y socorristas fueron enviados al epicentro, indicó la agencia Xinhua.

Un video publicado por el Centro chino de Redes Sísmicas muestra varias rocas que rodaban colina abajo en el cantón de Luding y levantaban nubes de polvo.

Según el organismo, se produjeron varias réplicas en los alrededores del primer sismo.

Un habitante de Chongqing, cuyo centro está situado a más de 400 km del epicentro, indicó a la AFP que el temblor se sintió de formo «muy clara».

«Tuve más bien miedo. Pero no parece que preocupara demasiado a la gente de aquí», explica.

La provincia de Sichuan, muy montañosa y famosa por sus reservas de pandas, suele registrar sismos de intensidad variable.

PUBLICIDAD 8

PUBLICIDAD 4

PUBLICIDAD 5

PUBLICIDAD 6

PUBLICIDAD 3

PUBLICIDAD 7

Noticias Destacadas

Minedu descarta el retorno total a clases presenciales en el 2021

El retorno total a clases presenciales en el ámbito nacional ha sido descartado en este 2021, así lo afirmó el ministro de Educación, Juan Cadillo. En esa línea, mencionó que sí avanzarán paulatinamente para que más colegios abran sus puertas y se dé la semipresencialidad durante todo el año.