500 mil árboles asegurarán campaña forestal en San Ignacio

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en linkedin
LinkedIn
En el marco del programa “Poncho Verde”, el Gobierno Regional de Cajamarca a través de la Dirección Regional de Agricultura y su Agencia Agraria San Ignacio viene realizando trabajos y jornadas para la producción masiva de plantones forestales en la provincia fronteriza de San Ignacio.

Para tal fin se están instalando dos viveros ubicados en el sector Bajo Potrerillo y la Granja Quiracas, en el distrito de San Ignacio, los cuales en esta primera etapa tendrán una capacidad de producción de más de 500 mil plantones entre especies forestales, nativas y frutales.

El director regional de Agricultura Cajamarca, Elfer Neira Huamán, junto a la directora de la Agencia Agraria San Ignacio, Sandra Neira Carrión y personal del programa Poncho Verde, realizaron visitas de inspección y monitoreo en los mencionados viveros con el objetivo de constatar que cumplan con las condiciones adecuadas para la producción en masa de especies forestales.

Elfer Neira, mencionó que se busca asegurar una campaña forestal exitosa para este 2022 con la el objetivo de contrarrestar el cambio climático y conservar la biodiversidad, además generar un desarrollo sostenible que mejore la economía de cientos de familias que podrán aprovechar estos activos forestales.

Finalmente, Sandra Neyra, informó que actualmente la Agencia Agraria San Ignacio cuenta con más de 40 mil plantones de especies nativas (roble, guayacan, paliperro), exóticas (eucaliptos saligna, pino tecunumani, cipres, shaina, bolaina entre otros) y frutales (cacao y palta), plantones que están listos para ser instalados en campo definitivo.

Nota de prensa

PUBLICIDAD 8

PUBLICIDAD 4

PUBLICIDAD 5

PUBLICIDAD 6

PUBLICIDAD 3

PUBLICIDAD 7

Noticias Destacadas