Así se verificó durante una visita inopinada de parte de funcionarios ediles y Policía Nacional del Perú.
La comisión estuvo conformada por el gerente de Seguridad Ciudadana de la MPJ, Oclander Ugaldez Fernández; jefe de Serenazgo, Joel Delgado Marrufo; y el comisario PNP, comandante Martín Díaz Vásquez, quienes verificaron las condiciones de la nueva infraestructura del futuro centro de monitoreo de cámaras de video vigilancia, así como los equipos tecnológicos comprendidos en el expediente técnico.
La comuna ejecuta esta obra a través del Consorcio Jaén Seguro por un monto aproximado de 9 millones de soles; como parte de la primera etapa de dicho proyecto, que financia el municipio local y el Ministerio del Interior mediante un convenio interinstitucional.
METAS
El ingeniero residente de la obra, Álex Coronado, detalló que las metas de la primera etapa del proyecto se realizan en función de cinco componentes.
El primero es la construcción de una infraestructura de dos pisos de aproximadamente 800 metros cuadrados, mientras que el segundo es la implementación del sistema de información; como la compra de 40 cámaras de video vigilancia de alta resolución y que enfocan hasta 200 metros, 40 megáfonos, sistema de video vigilancia, sistema de radio comunicación, televisores, y otros.
El tercer componente es el equipamiento para el personal de serenazgo y las juntas vecinales. El cuarto componente comprende la asistencia técnica al personal administrativos, técnico y otros (se realizarán talleres, charlas, etc.).

El quinto y último componente es la adquisición de vehículos para el patrullaje integrado; compra de tres camionetas 4 X 4 y cuatro motocicletas.
Por su parte el comisario de Jaén, comandante P.N.P Martin Oscar Díaz, agradeció una vez más a las autoridades municipales que hicieron las gestiones necesarias para hacer realidad este proyecto.
“En este local habrá un trabajo dual, Policía y Serenazgo, ya lo venimos haciendo con el patrullaje integrado y se mejorará con la adquisición de las cámaras y nuevos vehículos”, afirmó.
El también coordinador del Mininter sostuvo que gracias a esta obra la ciudad de Jaén se integra a la lista de las ciudades grandes que cuentan con importantes proyectos para combatir el hampa.
Con información de MPJ